Mödul

5 Tips para elegir tu Tarja

A la hora de diseñar nuestra cocina es importante tener en cuenta qué elementos formarán parte de ella. Sin embargo, si hay algo que no puede faltar es el área donde ubicarás tu fregadero, la cual se debe adaptar a tus necesidades y espacios.

Tanto los fregaderos como las mezcladoras de cocina han ido evolucionando, adaptándose a las  tendencias, las combinaciones en cuanto a  funcionalidad, materiales y diseños son infinitas dependiendo de los gustos de cada persona.

Te dejamos 5 pasos a seguir para hacer una mejor elección:

  1. Funcionalidad. Tu fregadero tiene que ser útil y practico para ti, para tus necesidades y de tu familia, por ejemplo : cuantos trastes caben dentro de la tina, es muy feo tener trastes sucios de manera visible en tu cocina, entonces revisaremos la profundidad; algunos prefieren lavar en una tina y enjuagar en otra, entonces necesitamos una tarja de dos tinas; Puedo tener una cacerola sin que salga el mango? Necesitamos amplitud; Quiero una tarja limpia para verduras, necesitare una pequeña y discreta, entre otros factores. Normalmente en México necesitamos tarjas amplias y profundas. Es importante tener en cuenta el tamaño de la cubierta , también debes  revisar que que sean fáciles de limpiar, pero sin dudarlo todas las tarjas requieren limpieza periódica.
  2. Ubicación.  la ubicación del fregadero determinará en medida el tipo, el diseño y la forma más conveniente. De hecho no supondrá renunciar a ninguna de las características que se tengan en mente, permitiendo crear composiciones únicas. Por ello, si se cuenta con una ventana, con buena vista al exterior, colocarlo bajo esta puede ser una opción  acertada, recordemos que pasaremos una buena cantidad de tiempo meditando al momento de lavar los trastes.
  3. Tipo de colocación. Normalmente se distinguen dos tipos: sobre cubierta y bajo cubierta. En el primero el cuerpo queda visible sobre la cubierta, mas tradicional en cubiertas de aglomerados. Bajo cubierta  es una de las opciones más recomendadas cuando se tiene una cubierta solida ya que se eliminan los bordes y se une con la cubierta creando una sensación de continuidad, también es mas limpio al no tener silicón que con el tiempo se hace negro.
  4. Materiales.  El material más habitual suele ser el acero inoxidable, bastante duraderos y con una amplia gama de diseños. No obstante, desde hace unos años han entrado en escena otros materiales como el cuarzo que ofrece una alternativa diferente en cuanto a colores y diseño, creando diseños únicos al combinarlos con cubiertas, puertas y otros elementos.  
  5. Garantía.-  Cualquiera que sea tu elección, debes contar con un soporte adecuado, recordemos que una cubierta solida (superficie solida, cuarzo, granito, entre otros) es un buen porcentaje de la inversión de tu nueva cocina. una vez colocado en estos materiales difícilmente será remplazado, por lo cual debe tener al menos la misma garantía de tu cocina, de preferencia contar con certificaciones  y contar con los mejores materiales para poder estar en contacto con alimentos.