Mödul
Dejar un comentario

Tips para limpiar tu cocina.

La limpieza de nuestra cocina es sumamente importante para cocinar de manera higiénica y saludable los alimentos que ingerimos en nuestros hogares y de igual forma un correcto mantenimiento y limpieza de los muebles. La importancia de la limpieza no solo refiere a la estufa, la mesa o el fregadero que son las áreas identificadas como portadores de bacterias y suciedad  si no de igual forma al limpiar los muebles de almacenaje de platos, cubiertos y alimentos toma un importante valor dentro de la limpieza ya que al no hacerlo representa un perfecto lugar para el nacimiento de insectos, bacterias y en algunos casos humedad, principal habita para plagas como termitas, comejen, hongos que puedes ser el causante del deterioro de nuestra cocina.

A continuación enlistados los principales hábitos para un correcto cuidado y limpieza.

  1. Limpia tu lugar de preparación de alimentos: algunos estudios han demostrado que superficies de granito almacenan más bacterias. Utiliza jabón y agua caliente para limpiar las superficies y las llaves de agua, sobre todo cuando estés tratando con comida cruda como pescado, pollo o carne
  2. Limpia utensilios para preparación de alimentos: limpia las tablas de cortar con agua caliente, jabón y déjalas secar al aire. Si estas preocupada por bacterias acumuladas en las tablas para picar, utiliza tablas de madera en vez de plástico, ya que es más difícil que las bacterias se esparzan en la madera.
  3. Exprime y lava los accesorios para lavar: las esponjas u otras telas  para limpiar platos son un lugar perfecto para que las bacterias se formen y acumulen. Es por esto que siempre las tienes que lavar aparte con jabón y agua caliente para tenerlas limpias.
  4. Organiza tu refrigerador mantén la carne y el pescado o mariscos en un área separada, lejos de los vegetales o áreas para guardar queso.
  5. Limpia tu estufa o parrilla; Las grasas generadas al momento de preparar alimentos deben ser removidas al terminar el uso del cocinado en su estufa con líquidos anti-desengrasantes y de esta forma ayudar a evitar que se acumulen malos olores y bacterias que puedan contaminar la preparación de nuevos alimentos.
  6. Los Productos de la limpieza naturales son los mejores: hay muchos productos de limpieza que son agradables con el medio ambiente, pero es mucho mejor que utilices productos como bicarbonato, vinagre o jugo de limón para limpiar tu cocina.
  7. Limpieza de muebles de cocinas; es muy recomendable la limpieza con un trapo en seco con algo de liquido que permite remover el polvo mugre y bacterias sin dañar el material con que está hecho nuestro mueble, ya que el uso excesivo de líquidos, como limpiadores a base agua pueden generar hinchamientos de nuestros muebles.

Siguiendo estos tips de limpieza, su cocina durara mucho más tiempo y sus alimentos se conservaran en mejor estado y sin bacterias.

 

Deja una respuesta