Mödul
comentarios 2

Diferentes acabados para la cocina.

Actualmente existen numerosos materiales para decorar la cocina sin exceder los gastos económicos, dando una vista estética incomparable a este espacio. Uno de los aspectos de mayor importancia a la hora de elegir el acabado de la cocina es el material del cual estarán revestidas todas las piezas funcionales de la misma. La decoración marcara un estilo significativo, la estética de toda la casa, así como la parte económica. Este tipo de actividades esta fuertemente influenciada por los gustos y las preferencias de los que habitan en el hogar además de las comodidades que pueden ofrecen los materiales empleados. Algunas de las principales opciones a la hora de dar estética al área de la cocina son la Melamina, Poli laminados, la tradicional Madera y Laca, así como la combinación de estas últimas: Madera Lacada.

 

 

Melamina: es una lámina, que se puede elaborar en distintos colores o imitando la madera, que va prensada sobre un tablero de aglomerado. Es el material más económico y permite muchas posibilidades de combinación. Además, se utiliza también para el interior de los muebles.  Su principal ventaja es la facilidad de mantenimiento y se caracterizan porque su aspecto exterior es liso.

Polilaminados: a pesar de ser un material relativamente nuevo ,es muy utilizado para lograr excelentes acabados en  la cocina. Admiten una amplísima gama de colores, sus puertas permiten múltiples diseños, son fáciles de limpiar y sus precios son muy interesantes. Técnicamente, los laminados son un folio realizado con componentes plásticos y poliuretanos, prensados sobre un tablero de MDF  que permite hacerle distintos trabajos decorativos finales. En este caso, las puertas se pueden moldear muy fácilmente, con lo que su acabado es mucho más rico, pudiéndose realizar marcos, relieves en 3D, texturas, etcétera.
Madera: los frentes en madera suelen dar un aspecto más clásico y, por lo tanto, las prefieren  más para personas tradicionales y más en los grandes caserones y casas de campo. Como material para conformar los muebles de la cocina no tiene muchos inconvenientes, aunque puede requerir más cuidados que los materiales ya nombrados. Se pueden solicitar diseños en madera moderna como el cerezo, cedro y haya  y hasta los de moda como el roble y el nogal con distintos tipos de acabado.

Lacas: los muebles lacados pueden presentarse con distintas terminaciones en satinado o mate, brillo y metalizadas. Su mayor ventaja es que el color del mueble puede hacerse al gusto del cliente. Sin embargo, es un material muy delicado al golpe y al roce, aunque al mismo tiempo es reparable. Su acabado es muy espectacular en lo que a apariencia se refiere, pero el mercado de la laca es bastante limitado por su delicadeza y la atención que requiere.

 

Maderas lacadas: como su propio nombre indica, es una combinación de los dos materiales anteriores. El acabado también es muy estético, pero en lo que al precio se refiere, los muebles resultan mucho más caros porque a la madera hay que añadir el precio de la laca y los posteriores tratamientos para conseguir un buen acabado.

Estos son los principales acabados que podemos encontrar en los muebles de la cocina, los cuales son muy diferentes entre si y cada uno de ellos tiene su propio estilo y características propias.

Las posibilidades a la hora de definir el acabado de nuestra cocina son, por tanto, muy variadas, y cada vez se están elaborando productos de mayor calidad y duración, que permiten, al mismo tiempo, una amplia posibilidad en el color y diseño

 

2 Comments

Deja una respuesta